Sillas de montar para rutas y marchas
INDICE
- Introducción
- Elementos de una silla de montar
- Análisis de los defectos en una silla de montar
- Como saber si una montura es adecuada para el caballo
- Como comprar una buena silla de marcha
- Mis sillas de montar
Introducción
Cuando hablamos, no solo de montar o pasear a caballo, sino también, de realizar rutas o viajes de larga distancia, la silla de montar es, sin duda, la pieza más importante de todo el equipo, pues de ella dependen
- La comodidad y protección del caballo, mediante la adecuada distribución de las presiones generadas por el peso del jinete y su impedimenta, sobre el dorso
- El equilibrio del jinete y su comunicación con el caballo. El jinete está separado y al mismo tiempo comunicado con el caballo por la montura y las riendas, por lo que es necesario que la montura permita sentir a su caballo y pueda, a través de ella, transmitirle información con la pelvis y con la parte superior de su cuerpo.
- La seguridad, tanto del jinete como del caballo, durante la marcha.
- La posibilidad de llevar de forma comoda y adecuada la impedimenta de viaje.
Adquirir, por tanto, una montura inadecuada es un error de consecuencias graves del que pueden derivarse incomodidad e inseguridad para el jinete, lesiones en el dorso del caballo, dolores en la región torácico-lumbar, mal comportamiento del caballo e incluso cojeras.
Por eso, es importante que tengáis claro cuáles son las cosas que hay que considerar a la hora de elegir una silla de montar para rutas y viajes.
Y dicho esto, empezaremos por decir que a lo largo de la historia se ha viajado con toda clase de monturas y que, si no tenemos otra opción, podemos viajar con la montura que tengamos, sea la que sea, eso sí, siempre que esté bien adaptada al caballo.
En salida de uno, dos o tres dias, si no teneis una montura adecuada para cabalgar muchas horas, podeis arreglaros, razonablemente, con una silla de montar de uso general mejorando un poco la proteccion del caballo con un sudadero un poco mas grueso que los de pista, llevándo, la montura, al guarnicionero para que le añada alguna anilla para alforjas, si no las tiene, etc. pero, insisto, la silla tiene que estar bien adaptada al caballo.
Sin embargo, en marchas de varios dias o en viajes, una silla de montar no diseñada para marchas a caballo tiene inconvenientes mayores pues, entre otras cosas, sus bastes tiene menor superficie de apoyo y protegen menos al caballo de la presion de la carga; Esto nos obliga, si no tenemos una opcion mejor, a
- Ir ir muy ligeros de equipaje
- Hacer etapas no muy largas
Y, ahora, antes de considerar, algunas de las sillas de marcha que existen en el mercado, vamos a hablar un poco sobre sillas de montar en general:
Elementos de una silla de montar:
He escogido el modelo inglés porque es la montura mas común y sus elementos están presentes en todas las sillas de montar.
Una silla ide montar está compuesta en primer lugar, aunque no se puede ver en la foto, por el armazón o fuste que es el que condiciona toda su configuración y resistencia. Sobre el armazón van el resto de las piezas que forman la silla y que se describen a continuación:
- Borren trasero: Es la elevación trasera de la silla de montar
- Asiento: Es la parte donde va sentado el jinete
- Puente: Es el canal de separación central entre los bastes, su amplitud dependerá de la anatomía del caballo.
- Bastes: Son las almohadillas colocadas en la parte inferior del armazón, para evitar roces al caballo.
- Estriberas o Charnelas: Piezas de metal donde se sujetan las aciones de los estribos
- Latiguillos: Correas para abrochar la cincha
- Faldones: Piezas de cuero grueso unidas al armazón, y que se extienden hacia abajo, por ambos lados de la montura
- Rodilleras; Topes instalados en la parte delantera de los faldones para frenar la posición de las piernas
- Refuerzo interior de las rodilleras
Análisis de los defectos en una silla de montar
Aunque nos parezca sorprendente una gran parte de las sillas de montar que se utilizan, tanto en rutas como en pista, no se ajustan correctamente al lomo del caballo.
El hecho de que, en muchos casos, no se podúzcan lesiones aparentes se debe a que el caballo trabaja solo uno, dos o tres días a la semana por lo que la inflamación o principio de lesion generada por la silla de montar, si no es grave, se cura por si sola durante los días de inactividad entre una y otra sesión. Sin embargo, en equitación de larga distancia, en la que se realizan cabalgadas de seis o mas horas a diario, durante días o semanas, cualquier desajuste en el asiento de la montura acabaría generando llagas y heridas al caballo pues una silla mal ajustada
- Reparte mal la presión creando unas zonas de mayor presión que otras
- Produce aumentos de temperatura en las zonas de mayor presion
- Genera fricciones
- Causa dolor al caballo
- Causa abrasiones en la piel (rozaduras)
- Y, finalmente, produce lesiones incapacitantes para la monta del caballo (Llagas, cojeras, etc)
Por la importancia que tiene, el utilizar una silla de montar bien ajustada al caballo, vamos a ver a continuación, con la ayuda de imágenes térmicas, un análisis de los defectos en el ajuste de la montura y sus implicaciones
Ejemplos nº 1 y 2
- Si el canal de la montura es demasiado estrecho habrá picos de presión a lo largo de la columna vertebral
- Si la apertura del puente es demasiado estrecha habrá picos de presión alrededor de la cruz que generaran un efecto pinza y dolor
- Por el contrario, si la apertura del puente es demasiado ancha la montura se irá hacia adelante y apretará la cruz, el borren trasero se elevará, oscilando de derecha a izquierda, a medida que el caballo se mueva, creando un fuerte rozamiento.
.
Ejemplos nº 3, 4, 5 y 6
- Cuando los bastes son cortos o demasiado estrechos el área de apoyo o contacto se reduce y la presión a los lados de la columna es mayor.
- La presión obliga al caballo a curvar su espalda
Como saber si una montura es adecuada para el caballo
Una vez que hemos visto algunos de los efectos, sobre el dorso del caballo, de una silla de montar mal ajustada, lo que tenemos que saber, es que la presión condiciona la forma en que el caballo usa su espalda, interfiere en la locomoción y afecta a estructuras anatómicas como la columna vertebral, los músculos de la espalda y las escápulas u omoplatos.
Si la silla de montar no está bien ajustada y comprime demasiado algunas zonas dificultará, además, la circulación sanguínea.
En resumen, una montura mal adaptada puede afectar gravemente al desempeño del caballo, le causara sufrimiento, no responderá bien a lo que le solicitemos, generará rozaduras y llagas, caminara mal o incluso puede hacerle cojear. Por todo ello hemos de poner el mayor interés en disponer de una montura bien ajustada al caballo.
Y, aquí tenemos un problema, y es que no es fácil saber si una silla de montar es buena para el caballo, no existe una regla absoluta pero si hay algunas normas y pasos de carácter general que debemos seguir, y que son las siguientes:
Preliminares
1) Lo ideal seria que un ajustador de monturas profesional (Saddle fitter) nos ayudase a elegir y probar la silla de montar, pero en España, salvo que encarguemos una montura a medida, es practicamente imposible de conseguir.
2) Lo mejor, por tanto, es dar al vendedor o al fabricante de la montura aquellas medidas que nos solicite para que pueda ofrecernos la montura o monturas más adecuadas tanto para nosotros, como jinetes, como para nuestro caballo.
3) Cuando ya dispongamos de la montura lo primero que hay que hacer para poder valorarla es asegurarnos de colocarla correctamente sobre el lomo del caballo. Como norma general una silla de montar está bien colocada cuando está detrás del omoplato o escapula y delante de la última costilla (ver foto)
Esto último es importante, pues en las monturas de marcha se procura que los bastes tengan mayor superficie de apoyo que en otro tipo de sillas de montar, haciéndolos un poco más largos y anchos, sin embargo, los bastes de la silla de montar no deben superar, en ningún caso, la última costilla flotante (ver foto) pues afectaría a la zona de los riñones causando dolor en incomodidad al caballo y pudiendo, al galopar, empujar la montura contra los hombros del caballo y lesionarlo.
Evaluación del fuste o armazón
4) Comenzaremos valorando el fuste o armazón observándolo bien por delante, por detrás y también lateralmente para poder determinar si su anchura es la adecuada.
- Un fuste estrecho hace que la montura no encaje bien en el caballo y eleva la parte delantera de la montura con respecto a la trasera, lo cual podemos ver observándola por los lados. Los bastes, además, no apoyaran completamente en el lomo del caballo dejando sin contacto la parte más próxima a la canal, en toda su longitud. (Ver fotos)
- Si el fuste es muy ancho, ocurre lo contrario, el fuste contacta demasiado con el caballo en la parte delantera provocando una elevación de la parte trasera de la silla de montar, en vista lateral.
- Si el fuste se ajusta bien presentará un asiento nivelado con los borrenes a la misma altura, visto lateralmente.
Valoración del puente y del canal de la silla de montar
5) La silla de montar debe tener un canal lo suficientemente ancho para salvar, con holgura las vértebras torácicas dejando libre un espacio uniforme de entre 7 y 9 cm, como máximo, entre la montura y la columna vertebral del caballo que no permita su contacto con la silla de montar, en ningún caso.
6) El puente o arco del borren delantero debe, asimismo, ser lo suficientemente amplio para librar por unos 7 cm. la cruz del caballo no debiendo entrar en contacto ni por arriba ni por los lados.
Valoración de los bastes
7) Los bastes deben ser simétricos, descansar uniformemente sobre el lomo del caballo apoyándose en toda su superficie. No puede haber zonas de no contacto o casi sin contacto pues, como hemos visto en las termografías, se producirían puntos de presión excesiva.
8) El ángulo de los bastes debe ser el mismo en la parte anterior que en la parte posterior de la silla de montar.
9) El asiento debe estar horizontal
10) La montura tiene que ser estable sin moverse, de derecha a izquierda o de arriba a abajo, cuando el caballo esté caminando.
11) Como dije en los preliminares los bastes tiene que apoyar, uniformemente, entre la escapula y la ultima costilla flotante, sin superarla.
Ajuste de la cincha
12) Tenemos que comprobar si al ajustar la cincha se produce algún cambio en la posición de la montura. Un fuste demasiado ancho inclinará la silla de montar hacia adelante y un fuste demasiado estrecho la inclinará hacia atrás.
13) Eso sí, la cincha, tiene que estar situada perpendicular al suelo, unos diez centímetros por detrás del codo, en la parte más estrecha de la caja torácica.
Comprobación del ajuste de la montura
14) Colocaremos la silla de montar sobre el caballo, sin cincha ni protectores, y lo haremos caminar al paso. Si la silla no se ajusta bien se moverá mucho y, es posible, que acabe cayendo al suelo.
15) A continuación ensillaremos el caballo con la montura, protectores o mantilla y cincha ajustada, como lo haríamos para montar, y daremos cuerda al caballo al paso, trote y galope observando si hay desajustes o variaciones de posición.
16) Finalmente, hay que examinar el comportamiento del caballo con la montura puesta y montado por su jinete, para valorar si el peso del jinete o el tipo de ejercicio que realize, durante la prueba, afectan a la posición y ajuste de la montura o a la locomoción del animal.
Señales asociadas a un mal ajuste de la montura
Existen una serie de signos que van a indicarnos que una montura no es la adecuada para el caballo que la utiliza
- Signos de dolor al cepillarle el dorso o pasarle los dedos por la columna vertebral
- Defensas y mal comportamiento al ser ensillado o cinchado
- No se queda quieto cuando el jinete intenta subirse
- Edemas bajo la montura
- Marcas de fricción en el pelo
- Rozaduras en la cruz
- Sensibilidad en la zona de cinchado
- Atrofia muscular en trapecios y musculatura para vertebral
Observación:
Las señales asociadas a un mal ajuste de la montura son, asimismo, compatibles con un mal asiento del jinete o un exceso de peso o carga sobre la silla de montar (jinete pesado, alforjas, etc.) por lo que hay que considerar, también, estas dos razones como posibles causas, junto con la montura.
Como comprar una buena silla de marcha
Y, ahora, una vez que ya conocemos cuales son los defectos que no debe tener una silla de montar, cuales tienen que ser sus características comunes y principales y como valorar su idoneidad para nuestro caballo vamos a ver como adquirir una buena silla de marcha.
Y, bien, aunque sea una perogrullada, lo primero es decir que si vamos a comprar una silla de montar para hacer rutas, marchas y viajes a caballo debemos elegirla, como es lógico, entre las monturas para marcha y larga distancia que ofrece el mercado, descartando cualquier otro tipo de silla de montar (Vaquera, española, salto, mixta, doma, etc.).
La mayoría de las sillas de montar diseñadas para marchas cumplen razonablemente con su función, pero si queremos acertar al elegir una buena montura, para rutas y viajes a caballo, tenemos que saber lo siguiente:
1) Hay varias clases de sillas de montar para marchas, viaje, raid, etc.
- Monturas estilo Ingles
- Monturas de estilo Occidental o Western
- Monturas de raid
- Otras
2) Las monturas de marcha estilo ingles son excelentes para paseo, rutas y viajes con impedimenta ligera, pueden, además, utilizarse en trabajos de pista y pesan muy poco.
3) Las monturas de marcha, estilo occidental, son mas comodas para cabalgar muchas horas, pueden utilizarse con impedimenta pesada y son una buena eleccion para viajes largos
4) Las monturas de Raid, son ligeras y aunque valen para marchas, han sido diseñadas, especialmente, para competir en carreras de resistencia y por eso no son lo mejor para rutas y marchas.
5) En el resto de las monturas diseñadas para marcha y viaje, que ni son inglesas, ni occidentales, ni de raid. Hay de todo buenas y menos buenas.aqui la eleccion depende de las opiniones de usuarios experimentados y el prestigio de la marca.
1) Comenzaremos por determinar la talla de la silla de montar, adecuada a las medidas del Jinete
Elegir bién la talla de silla de montar es importante, pues la talla de la silla de montar determinará las medidas de su asiento y las de sus bastes, lo cual es fundamental para una buena monta del jinete y la adecuada proteccion del dorso del caballo.
Existen varias formas para determinar la talla de una montura con relación al jinete, pero aqui vamos a considerar solo las dos mas importantes
- Segun la medida de la pierna (Sentados en una silla hay que medir la distancia desde la rodilla hasta el resalte de la cadera)
- Segun la talla del pantalon del jinete (Utilizar este sistema en jinetes con sobrepeso)
El primer sistema es el mas utilizado y vale para la mayoria de los/as jinetes excepto para aquellos que tienen sobrepeso, estos tienen que utilizar el segundo sistema.
Hay que tener en cuenta que lo que buscamos es elegir una montura adecuada a la pierna, posaderas y peso del jinete.
En todo caso, lo mejor es utilizar los dos sistemas y elegir siempre, entre ambos resultados, la silla de montar de mayor tamaño .
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que la talla de la silla en relacion al jinete cambia segun sea
- De estilo ingles (Zaldi country, Gaston Mercier, etc)
- O las llamadas de estilo occidental (Vaquera, Española, Western, Australiana, etc.)
A igualdad de medidas, segun el estilo de montura que elijamos, la talla será distinta como podeis ver en las tablas siguientes:
Tallas de silla estilo Inglés segun la medida de la pierna
Menos de 41 cm, silla de 15” (38 cm de asiento)
De 41,10 a 47 cm, silla de 16” (40,64 cm de asiento)
De 47,10 a 50 cm, silla de 16,5” (41,91 cm de asiento)
De 50,10 a 54,50 cm, silla de 17” (43,18 cm de asiento)
De 54,60 a 58,40 cm, silla de 17,5” (44,45 cm de asiento)
De 58,50 a 60 cm, silla de 18” (45,72 cm de asiento)
Más de 60,10 cm, silla de 19” (48,26, cm de asiento)
Tallas de silla estilo Inglés segun la talla del pantalón
Menos de 6 A silla de 15” (38 cm de asiento)
Talla 14 A, silla de 15,5” (39,37 cm de asiento)
Talla 34, silla de 16,5” (41,91 cm de asiento)
Tallas 36-38, silla de 17” (43,18 cm de asiento)
Tallas 38-40, silla de 17,5” (44,45 cm de asiento)
Tallas 42-44, silla de 18” (45,72 cm de asiento)
Tallas 46-48, silla de 18,5” (47 cm de asiento
Talla mayor 48, sillas 19” (48,26, cm de asiento)
-------------------------------------------------------------------------------------
Tallas de monturas estilo Occidental segun la medida de la pierna
Menos de 41 cm, silla de 13” (33 cm de asiento)
De 41 a 47 cm, silla de 14” (35,53 cm de asiento)
De 47,10 a 50 cm, silla de 15” (38 cm de asiento)
De 50,10 a 54,50 cm, silla de 15,5” (39,37 cm de asiento)
De 54,60 a 58,40 cm, silla de 16” (40,64 cm de asiento)
De 58,50 a 60 cm, silla de 17” (43,18 cm de asiento)
Más de 60,10 cm, sillas de 18” (45,72 cm de asiento)
Tallas de monturas estilo Occidental, segun la talla del pantalón
Menos de 6 A silla de 13” (33 cm de asiento)
Talla 14 A, silla de 13,5” (34,26 cm de asiento)
Talla 34, silla de 14,5” (36,83 cm de asiento)
Tallas 36-38, silla de 15” (38 cm de asiento)
Tallas 38-40, silla de 15,5” (39,35 cm de asiento)
Tallas 42-44, silla de 16” (40,64 cm de asiento)
Tallas 46-48, silla de 16,5” (41,91 cm de asiento)
Talla mayor 48, sillas 17,5” a 18” (44,45 a 45,72 cm de asiento)
2) Determinar el armazón adecuado segun las medidas y caracteristicas del caballo.
La mayoria de las sillas de montar, independientemente de su talla, se ofertan con tres armazones distintos que varian en el angulo y anchura del canal con objeto de adaptarse a la mayoria de los caballos.
Lo primero es, por tanto, como dije en el apartado anterior, dar al vendedor la medida del perimetro toracico medido por el paso de cincha y otras medidas que os pida, asi como informacion sobre las características del caballo (cruz más o menos pronunciada, etc.) incluyendo una foto del dorso sacada desde arriba, otra de frente y otra de lado.
Con esta información el vendedor puede aconsejarnos sobre la medida de la silla y el armazon mas adecuado para nuestro caballo.
3) Elegir una montura de fuste o bastidor rígido.
Aun, cuando la silla de montar de armazón flexible es un poco más cómoda y permite mejor la transmisión de las ayudas, estas virtudes se diluyen ante la necesidad de tener que llevar el peso de la impedimenta durante muchos kilómetros. La armadura rígida es más fiable para llevar la carga, reparte mejor su peso y de forma constante.
4) La montura de viaje debe tener, además, bastes más largos y anchos que las monturas de pista o picadero
Esta característica, que permite repartir mejor la carga sobre el dorso y disminuye la presión superficial, está presente en todas las monturas de marcha aunque, en unas mas que en otras. Si sois un jinete de más de ochenta kilos debéis dar más valor a las sillas de montar con buenos bastes.
5) Debe ser cómoda para el jinete
Esto puede parecer una obviedad pero hay que tenerlo muy en cuenta. En las marchas y viajes pasaremos muchas horas sobre la montura y una silla de montar cuanto más cómoda sea más nos ayudará a cabalgar sin cansarnos tanto y, sobre todo, sin lesionarnos.
6) Tener un asiento profundo
Un asiento profundo equilibra mejor al jinete, permite sentir al caballo y aplicar más fácilmente las ayudas.
7) El asiento debe ser amplio y estar centrado
Llevando un poco al jinete hacia adelante ayudando a repartir un 55 % del peso en las extremidades delanteras y un 45% en las traseras.
8) El borren posterior debe ser un poco más alto que el de las monturas de pista
Esto, no es que sea imprescindible pero ayuda a retener mejor al jinete en las cuestas pronunciadas.
9) Tiene que disponer de enganches suficientes y solidos
Todas las monturas de marcha tienen enganches para sujetar, con facilidad, alforjas y accesorios. pero no todos los enganches son igual de fuertes
10) La montura debe ser fuerte, y resistente al uso intensivo
Esto es importante, pero solo es posible saberlo por las opiniones de los usuarios. En todo caso, podemos decir que las buenas monturas, de marcas acreditadas, suelen dar buenos resultados en general.
11) El peso de la montura.
El peso es importante pero con respecto a las monturas de marcha no hay que obsesionarse con adquirir la montura más ligera.
Una montura de diez kilos si la calidad y las características de la montura lo merecen puede resultar mejor que una de siete kilos.
12) Probar la montura
Una vez que hayamos elegido una silla es imprescindible poder probarla y valorarla, tal y como hemos visto en el punto anterior. Esta no es una silla de montar, de pista, que utilizaremos una o dos horas cada vez es una silla de montar para viajar y hay que estar seguro que es adecuada, tanto para el caballo como para nosotros.
Alguno se preguntará: ¿Como me arreglo para poder probar una montura antes de comprarla?. En las monturas a medida, no hay problema, pues el proveedor incluye este derecho pero en el caso de una montura estándar, hay que pedirle, al proveedor, que acepte realizar una venta, condicionada a poder probar la montura en el caballo, durante, al menos, un dia y aceptar su cambio por otra si no nos convenciese. Algunos proveedores no aceptaran pero, estoy seguro, que encontrareis mas de un proveedor que no tenga inconveniente.
Nota:
Los fabricantes de monturas realizan una oferta que abarca a la mayoria de los caballos pero si tenemos un caballo de caracteristicas especiales (cruz muy pronunciada, dorso hundido, cuesta abajo, etc) ninguna montura le asentará bien y la solucion puede estar en algun protector ortopedico, que corrija el problema, o bien una montura a la medida
Conclusión:
Una silla de montar debe permitir que el caballo mantenga su equilibrio.
Debe ejercer una presión uniforme sobre su espalda, no comprimir la cruz, no bloquear los hombros ni su espalda.
En resumen, la silla de montar debe facilitar que el caballo trabaje con la mayor libertad posible y sin molestias.
Y, por último aconsejaros que reviséis el asiento de la montura una o dos veces al año. El caballo puede cambiar sus caracteristicas de peso y volumen y la montura por el uso, también, puede sufrir alguna variación y perder el asiento adecuado.
Sugerencia:
Cuelgue en un lugar visible de la silla de montar o la cabezada una chapita metálica con tu nombre y número de teléfono. Si por un accidente o cualquier otra causa el caballo sale escapado siempre será más fácil que alguien te llame si lo encuentra. Eso sí, el teléfono tiene que estar siempre en tu bolsillo.
Mis sillas de montar
En el transcurso de mis años como jinete de marchas y viajes he tenido unas pocas sillas de montar y unos cuantos caballos. El mercado, sin embargo, ofrece cientos de modelos de monturas de larga distancia que yo nunca he probado. Me limitare, por tanto, a hablar solo de las que yo conozco.
- Montura ZALDI de cola de pato
Esta silla de montar la compre de ocasión a un ganadero, recuerdo que tenía unos estribos cerrados tipo zapatón. Es una buena montura, con bastes largos, que sobresalen en su zona posterior. De ahi su nombre.
Es una montura diseñada por militares y utilizada durante decadas en la mayoria de los ejercitos del mundo.
Permite llevar las alforjas sujetas a la anillas posteriores y colocadas por encima de los bastes, que sobresalen por detras de la montura, repartiendo mejor el peso y evitando que rocen el dorso del caballo.
Es una montura ligera, siete kilos, cuya amplia superficie de apoyo la hace muy adecuada para jinetes pesados.
Al ser, además, una silla de estilo ingles nos permite, aparte de realizar rutas y marchas, trabajar, tambien, en actividades de pista
Conclusion: Es una apuesta segura para marchas y viajes a caballo.
- Montura Zaldi Montaña
Esta silla de montar, diseñada especialmente por Zaldi para rutas y marchas, solo la utilicé en rutas de uno o dos días, pero no hice viajes largos con ella.
Es una silla de montar, inspirada en el estilo occidental o western, con buenos bastes en cola de pato que la hacen muy cómoda para el jinete y para el caballo
Esta bien equipada de anillas para sujetar alforjas, Pesa 10 kg. y tiene buena relación de calidad y precio.
Esta silla de montar se puede pedir, tambien, sin pomo
La considero una buena opción como silla para marchas.
Montura Zaldi de marcha, Country
Esta silla de montar la utilice en mi primer viaje a Santiago de Compostela. Es una silla de montar de calidad, muy bien hecha.
Tiene un asiento, acolchado y profundo, muy cómodo para el jinete Y buenos bastes para el caballo
Su peso de 7,2 kg es muy moderado para una montura de marcha;
No tiene, sin embargo, muchas anillas pero con las que tiene me pude arreglar bastante bien.
Es una silla de montar, estilo ingles, que no es aparatosa y vale lo mismo para un paseo, para una marcha o para trabajar en la pista
No es una silla expedicionaria, pero, en mi opinión, esta silla es de lo mejorcito de la marca y con una relación calidad/precio excelente.
En mi guardarnes siempre hay una Country
- Montura Gastón Mercier “Severac”
Compré esta silla de montar hace casi veinte años junto con, estribos, alforjas (Pistoleras, laterales y grupera), pecho petral, baticola, cincha y sudadero.
La montura, de estilo ingles, hecha a la medida de mi caballo, así como las alforjas y guarniciones, tenían una manufactura de primerísima calidad. Tintada en negro y verde, era preciosa
El diseño y sus características para viaje, excelentes.
La utilice en varias salidas y en un pequeño viaje de cuatro días y aunque todo parecia perfecto tenía un puente tan ancho que me incomodaba.
Las sillas Gaston Mercier son productos de precio alto (actualmente todo el conjunto vale mas de 4000 €), la calidad es muy buena, de lo mejorcito que se fabrica pero, en ocasiones, esto no es suficiente. La silla de montar es como un traje que tiene que sentarle bien, tanto al jinete como al caballo.
En este caso no fue asi y tuve que venderla.
Montura Malibaud
Probé esta silla de montar hace unos años y en el poco tiempo que la usé, las sensaciones fueron muy buenas.
Este modelo de montura, según me entere después, lo utilizaron, con muy buenos resultados jinetes de larga distancia como Renatte Larssen y Annick Armand.
La silla de montar no tiene una manufactura, tan fina y elegante como la Gastón Mercier, pero su diseño es ideal para viajar.
Con un peso de solo 5 kg, pero de muy fuerte construcción, buenos bastes, un asiento profundo, fuerte y excelente cuero, enganches para el equipaje y una colección de alforjas completa es una verdadera montura expedicionaria.
Sin duda de lo mejor que se puede comprar.
- Montura Prestige Trekker
La primera montura Prestige que tuve fue una Appaloosa de marcha que era prácticamente igual al modelo Trekker que tengo actualmente (ver foto).
Las monturas Prestige, son muy distintas al resto de sillas de montar de marcha que he utilizado durante estos años pues, entre otras cosas, tienen una forma singular, con un asiento profundo y flotante que va suspendido de los bastes por unas correas.
Disponen, además, de un excelente equipamiento de guarniciones y alforjas, fabricadas en cuero y/o cordura de la mejor calidad
Comodísima para el caballo y para el jinete y con una fabricación perfecta, la silla de montar Trekker de Prestige es, en mi modesta opinión, una de las mejores monturas de marcha y viaje del mundo.
Cabalgar en esta montura, con la comodidad de un asiento inmejorable, que sujeta y equilibra muy bien al jinete y le permite emplear las ayudas fácilmente y con precisión, es una experiencia totalmente diferente a cualquier otra silla de montar.
Las alforjas (pistoleras, laterales y grupera) fabricadas en cordura son muy resistente, van sujetas a la silla de montar por un sistema original de Prestige, mediante una teja metálica que se sujeta al borren trasero por tres anclajes removibles y que eleva las alforjas 10 cm sobre la grupa del caballo impidiendo el más minino roce.
Esta montura la emplee en un viaje de algo más de ochocientos kilómetros, combinada con un sudadero de Simpatex, con muy buenos resultados de ambos. Y la sigo utilizando en toda clase de rutas y pequeños viajes, durante años, sin una sola avería y con excelente conservación.
Es una silla de montar cara pero, en esta montura, la inversión, si la podéis hacer, merece la pena.
Actualmente hay varias marcas que imitan esta silla de Prestige, tales como Pioneer, Zaldi y otras, están a un precio mas asequible, pero no las conozco.
Nota:
Articulo basado en textos de Juan Manuel Alvarez, Camile Saute y Avarez (tienda hipica.
Termografías de Equinología / Annettte Rancurel