Servicios de Meteorologia y Emergencia para rutas y marchas a caballo

 

INDICE

 

INTRODUCCIÓN

En esta página vamos a ofrecer una serie de enlaces y teléfonos para facilitar el acceso a la información meteorológica y también a los servicios de ayuda en emergencias que son necesarios para realizar con seguridad una marcha a caballo..

La idea, de ofrecer, conjuntamente, ambas informaciones, surgió a partir de la evidencia de que muchas de las emergencias se producen como consecuencia directa de la meteorología adversa.

Disponer de buena información meteorológica, antes de hacer una marcha a caballo, sobre todo si vais a la montaña, es muy importante para evitar problemas y accidentes y, en el caso de una emergencia, es fundamental tener a mano los teléfonos para poder avisar, de inmediato, a los servicios de rescate.

A continuación, os indico cual debe ser el criterio a seguir, para salir o no salir con los caballos de ruta, en función de las condiciones meteorológicas previstas y del fin de la actividad; No debemos olvidar que, la equitación de rutas y marchas a caballo, es una actividad recreativa y no tiene sentido realizarla cuando conlleva un riesgo importante o no es posible disfrutar con ella. 

1. No vayáis a la montaña, si no teneís un pronóstico claro de buen tiempo. La montaña exige respeto y la niebla, la bajada de temperatura, las tormentas o la ventisca unido a las dificultades de la orografía, son riesgos reales que hay que evitar.

2. Con vientos entablados o constantes de más de 25 km/h tampoco es buena idea salir a caballo, pues resulta muy molesto y no íbamos a disfrutar gran cosa,

3. Con lluvia, sin embargo, en primavera y verano podemos cabalgar, pero bajo ciertas condiciones

  • El dia anterior hay que mirar, en el servicio meteorologico que utilizemos, la prevision por horas
  • Si el pronostico de lluvia, para todo el día, es del 80%  o menos y las precipitaciones acumuladas, previstas para  la franja horaria en la que vamos a cabalgar, tienen un volumen inferior a 2 mm, Podemos salir

El riesgo de mojarse existe pero no es tan importante como para cancelar una salida o marcha a caballo..

En todo caso, si nos coge el agua por la mañana, pues bien, llegaremos al mesón en el que vayamos a comer, encantados de estar allí, a cubierto y al calor del ambiente y dispuestos a terminar con las existencias del local. Y si nos coge el agua por la tarde, después de una buena comida, con algo de vino y un chupito, ni nos inmutáremos, cabalgáremos alegremente satisfechos de haber disfrutado de un día a caballo, que parecía perdido.

4. También se puede salir con frio, aunque esté el suelo nevado.
Siempre que no haga viento, llueva o nieve, resulta agradable salir, incluso, hasta los -5ª C; Bien abrigados, pero sin exageración, se cabalga estupendamente, los caballos van más alegres, no hay moscas, el aire está más limpio y se disfruta mucho.

5. Si se prevé tormenta o se juntan dos variables de mal pronostico como Frio y lluvia,  viento y frio,  Lluvia y viento, etc. Entonces no se debe salir. No es posible disfrutar de la cabalgada y podriamos enfrentar, sin necesidad, riesgos para nosotros o para nuestros caballos.

Todas estas recomendaciones, sin embargo, pueden ser forzadas si estamos de viaje y tenemos que alcanzar el destino en una fecha concreta; En ese caso, salvo que las condiciones meteorológicas supongan un riesgo serio, hay que salir.

Despues de todo, a un jinete o amazona, de marchas y rutas a caballo, se les supone capacidad suficiente para enfrentar las dificultades del viaje con reciedumbre, estoicismo.y valor.

Eso sí, hay que llevar, siempre, ropa de abrigo y un buen capote para el agua. 

 

 

SERVICIOS DE METEOROLOGIA

    

PAGINAS METEOROLOGICAS

 

 

CAMARAS WEB

 

 

SERVICIOS DE EMERGENCIA

 

TELEFONOS DE EMERGENCIA

 

 

T

TELÉFONOS DE UNIDADES DE RESCATE EN MONTAÑA

Para solicitar auxilio de las Unidades de rescate de la guardia civil marque 062 o cualquiera de estos teléfonos:

ANDALUCÍA
S.E.R.E.I.M. de Granada 958-157322
E.R.E.I.M. de Álora (Málaga) 952-496020

ARAGÓN
S.E.R.E.I.M. de Jaca (Huesca) 974-361350
G.R.E.I.M. de Boltaña (Huesca) 974-502083
G.R.E.I.M. de Benasque (Huesca) 974-551008
E.R.E.I.M. de Panticosa (Huesca) 974-487006
E.R.E.I.M. de Tarazona (Zaragoza) 976-199120
E.R.E.I.M. de Mora de Rubielos (Teruel) 978-800030
E.R.E.I.M. de Huesca 974-210342

ASTURIAS
G.R.E.I.M. de Mieres 985-460698
.E.R.E.I.M. de Cangas de Onís 985-848056

BALEARES
G.R.E.I.M. de Palma de Mallorca 971-774100

CANARIAS
S.E.R.E.I.M. de Tenerife 922-648500

CANTABRIA
G.R.E.I.M. de Potes 942-730007

CASTILLA Y LEÓN
E.R.E.I.M. Arenas de San Pedro (Ávila) 920-376039
G.R.E.I.M. de Barco de Ávila 920-342002
G.R.E.I.M. de Sabero (León) 987-718004
E.R.E.I.M. de Riaza (Segovia) 921-550010

CATALUÑA
G.R.E.I.M. de Viella (Lérida) 973-640005
E.R.E.I.M. de Puigcerdá (Gerona) 972-880146
E.R.E.I.M. de la Pobla de Segur (Lérida) 673-660128
Bomberos de la Generalitat 082

GALICIA
E.R.E.I.M. de Puebla de Trives (Orense) 988-330033

MADRID
S.E.R.E.I.M. del Puerto de Navacerrada 91-8521012 y 91-8902611

NAVARRA
G.R.E.I.M. de Pamplona 948-296850
G.R.E.I.M. de Roncal 948-475005

LA RIOJA
E.R.E.I.M. de Ezcaray 941-354002

VALENCIA
G.R.E.I.M. de Onteniente 96-2380203

VASCONGADAS
SOS Deiak 112

GENDARMERÍA FRANCESA-CRS 112

ANDORRA BOMBERS-POLICÍA 112

 

Pregunta / Comenta

Remítenos tus dudas o comentarios
* - Campos obligatorios


Comentarios
Volver